Eusko Lorak introduce en la vida cultural del municipio un referente del folclore euskaldun
Sestao- A lo largo de este año el sexagenario grupo de dantzas Eusko Lorak se planteó el desarrollo de varios proyectos folclóricos ideados para que tengan continuidad en el tiempo a los que se sumará este sábado la actuación de los joaldunak en el marco de la boda vasca. Una idea que se suma a la Ezpata Dantza de estilo guipuzcoano que se representó en marzo coincidiendo con la celebración de un nuevo aniversario del grupo sestaoarra. Además, en mayo volvieron a representar la fiesta de las Mayas -Erregiña eta Saratzak- una celebración protagonizada por niñas que conmemoraba la resurrección de la naturaleza con la llegada de la primavera. Ahora en otoño y en el marco de la boda vasca incluida dentro de la celebración de la Euskal Jaia, el veterano grupo estrenará los sonidos de los cencerros con la incorporación de diez joaldunak de Zubieta.
“Durante este año el grupo realiza proyectos que puedan repetirse a lo largo de los años. En marzo se realizó una Ezpata Dantza guipuzcoana, en la que tomaron parte 40 personas”, reseñó Sergio Barrio, un portavoz del grupo cultural. Otro proyecto que ha visto la luz este año ha sido la formación de un coro de cuestación el día de San Juan, que representa las canciones que esa mágica fecha. Así, as mujeres de Urdiain cantan la víspera de la jornada con más luz del año, una tradición de gran valor etnográfico que quieren recuperar.
JoaldunakEsta vez, la idea es conformar un grupo de joaldunak de Zubieta, para que dinamice y participe en las distintas festividades y momentos especiales de Sestao. “Es una gran apuesta, ya que es una actividad muy novedosa para Eusko Lorak y que conlleva una gran inversión y una gran preparación física”, asegura Barrio.
Durante este último año, las personas que toman parte en la actividad han estado aprendiendo la técnica tanto de los cencerros como la forma de tocar. Para ello Eusko Lorak ha contado con la ayuda de Jesús Mediavilla, cuyo conocimiento adquirido en Ituren “nos ha enseñado lo necesario para poder poner en marcha este ambicioso proyecto”. “Con estas tres actividades, trataremos de completar un año que esperamos que sea el punto de partida de un nuevo enfoque, en el que las actividades y proyectos no sean flor de un día y si se conviertan en patrimonio cultural de Sestao”, explicaron desde el grupo de danzas.
https://www.deia.eus/2018/10/03/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/s...