Más de 30 grupos participarán en la gran romería vasca que se celebrará en Durango el 4 de octubre

Durango acogerá el próximo 4 de octubre la primera edición del Bizkaiko Erromeria Eguna, un festival impulsado por la Diputación de Bizkaia junto con la cooperativa Danok Pro y el Ayuntamiento de Durango, con el objetivo de reivindicar y actualizar el concepto de ‘erromeria’ a través de una jornada festiva, intergeneracional y abierta. A lo largo de todo el día, la villa se llenará de música vasca, danzas populares, pasacalles, espectáculos y actividades culturales dirigidas a públicos de todas las edades.

La jornada se desplegará en diferentes puntos del municipio, con una programación que ocupará espacios como el entorno de Landako Gunea, el parque Ibaizabal, la Escuela de Música o Plateruena Kultur Aterpea, que acogerá los conciertos de cierre a partir de las 20.00 horas. Más de una treintena de agrupaciones y agentes locales participarán en esta iniciativa que nace con vocación de continuidad y con el ánimo de recuperar, transmitir y hacer evolucionar las formas tradicionales de la romería vasca.

El programa incluirá formatos diversos, desde la ‘dantza-plaza’ de Aiko hasta bailables juveniles con Esna Gazte, pasando por larrain dantza populares con Gaztedi Dantza Taldea, conciertos de Luhartz tras la comida popular y un recital dirigido a jóvenes con los actores de la serie Go!azen.

También habrá lugar para propuestas más tradicionales, con txistularis, albokaris, trikitilaris y panderojoles en pequeños formatos que recrearán las formas originales de las romerías vascas. Destacan, entre otros, nombres como Ibon Koteron, Julen Begoña, Iker Álvarez, Aitor Urkiza, Mirari Azkune, Aintzane Agirrebeña y el histórico dúo formado por Zabaleta y Motriku, reunidos de nuevo para la ocasión.

La jornada culminará en el Plateruena con un formato de romería moderno y electrónico protagonizado por los grupos Gautegun, Zazpizar, Altxa Porru y Zutik, todos ellos bandas activas en el circuito festivo de Euskal Herria.

El evento incluirá además actividades paralelas como talleres, charlas, animación callejera, hinchables, gigantes y cabezudos de Barakaldo y Mairuek, así como un curso sobre vestimenta tradicional vasca a cargo de Ane Albisu. Entre los actos más singulares se encuentra la charla bailada ‘Korrotik pikutara’, ofrecida por Gari Otamendi y Oier Araolaza, expertos en danza.

Fiesta intergeneracional

Durante la presentación, la diputada Leixuri Arrizabalaga afirmó que “las romerías forman parte de nuestra cultura e identidad”. Según destacó, “queremos que sea una fiesta intergeneracional, basada en nuestra cultura y que nos permita aprender de nuestras raíces”. Por su parte, la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, celebró que ­“Durango se convertirá en el epicentro de la tradición, la música y la cultura vasca” y subrayó que la cita “permitirá revitalizar nuestro patrimonio inmaterial y transmitirlo a las nuevas generaciones”.

El portavoz de Danok Pro, Jon Gómez, explicó que “Bizkaiko Erromeria Eguna no pretende ser sólo un día para dantzaris o músicos”, sino “una fiesta abierta a todo aquel que quiera disfrutar con nuestra música y danza”.

El evento contará con perfiles en redes sociales (Instagram y Facebook) donde se irá actualizando toda la información relativa al festival. La rueda de prensa ha concluido con una estampa improvisada en la que algunos músicos asistentes han interpretado piezas en directo, animando al público a bailar en un anticipo espontáneo del ambiente que se vivirá en octubre.

https://www.durangon.com/mas-de-30-grupos-participaran-en-la-gran-romeri...

durangon.com
24 Agosto 2025